Mantenimiento limpieza tejados y cubiertas

Periodicamente se tiene que limpiar canalones de cubierta o tejado para evitar obstrucciones en desague y al mismo tiempo reparar o sustituir piezas deterioradas o impermeabilizar segun caso.

Mantenimiento limpieza tejado y canalones casas

Se refiere a las tareas periódicas que se realizan para conservar en buen estado el tejado (o techo) y los canalones (también conocidos como canales o bajantes) de una vivienda.

¿Qué incluye este tipo de mantenimiento? Limpieza del tejado: Retirar hojas, ramas y suciedad acumulada. Revisar tejas rotas o desplazadas. Comprobar que no haya filtraciones ni humedades. Eliminar musgo o líquenes que puedan dañar la superficie. Limpieza de canalones: Quitar residuos que obstruyen el paso del agua (hojas, barro, nidos). Revisar que no haya grietas o fugas. Asegurar que el agua fluya correctamente hacia los desagües. Instalar rejillas o protectores si es necesario para evitar futuras obstrucciones.

¿Por qué es importante? Evita filtraciones y daños por humedad en techos y paredes. Previene atascos que pueden causar desbordamientos y deterioro estructural. Prolonga la vida útil del tejado y del sistema de drenaje.

Mantenimiento limpieza cubiertas y canalones de naves industriales

limpieza canalones nave industrial, mantenimiento

Tareas de conservación y limpieza que se realizan en las estructuras superiores (cubiertas) de naves industriales, almacenes o grandes edificios, así como en sus sistemas de drenaje de agua (canalones).

🧹 ¿Qué implica este tipo de mantenimiento?

1. Limpieza de cubiertas de naves Retirar hojas, polvo, barro, residuos industriales o contaminantes acumulados. Eliminar musgo, líquenes o cualquier vegetación que pueda dañar la superficie. Revisar el estado de las chapas, paneles o tejas (según el tipo de cubierta). Comprobar que no haya filtraciones, grietas o zonas deterioradas.
2. Mantenimiento de canalones Desatascar canalones y bajantes para asegurar el correcto flujo del agua. Retirar residuos como hojas, plásticos, barro o nidos. Revisar que no haya fugas, roturas o puntos de oxidación. Asegurar que el sistema de evacuación esté conectado correctamente a los desagües.

🛠️ ¿Por qué es importante?

Evita daños estructurales por acumulación de agua o filtraciones. Previene riesgos laborales en entornos industriales (resbalones, humedades, corrosión). Prolonga la vida útil de la nave y reduce costes de reparación. Cumple con normativas de seguridad y mantenimiento industrial. Este tipo de mantenimiento suele realizarse de forma preventiva, especialmente antes de temporadas de lluvias o tras fenómenos meteorológicos intensos.

¿Te interesa? ¡Contacte!